Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE)

El Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) permite registrar y mantener la información actualizada de todas las personas físicas y jurídicas interesadas en contratar con el Estado. El objetivo de este registro es facilitar  toda la información relevante para los organismos públicos al momento de contratar una empresa.

Además, como proveedor tenés acceso a la información que  conste de tu emprendimiento en el registro, de forma inmediata, sin necesidad de solicitud previa. Este registro te facilita el acceso a contrataciones propuestas por el Estado y además genera un historial de tus trabajos como proveedor del Estado.

La Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) es responsable del desarrollo, funcionamiento y mantenimiento del RUPE.

La inscripción, acreditación y actualización de tus datos como proveedor es tu responsabilidad y se hace vía internet. Si bien algunos datos pueden ser modificados sin más trámite, en otros casos tenés que ir a un punto de atención personalizada y mostrar la documentación original para que un funcionario pueda verificar la información ingresada. Los documentos que tengan carácter notarial deberán, además, ser validados por un escribano de la unidad.

Video Cómo navegar en RUPE

Ingresar a RUPE  usando el botón que aparece:

Llenar el formulario de registro indicando identificación fiscal y una dirección de correo electrónico. Esta dirección debe ser de acceso reservado porque se utilizará para el envío de claves de acceso. Podrás indicar luego otras direcciones paracontacto comercial. El sistema te enviará un correo electrónico con usuario y contraseña.

Una vez que tenés el usuario y contraseña proporcionada por el sistema, debés ingresar:

También tenés que aceptar las condiciones de uso del portal y modificar la contraseña asignada originalmente por otra que te quede más cómoda.

Para el ingreso de documentos cada proveedor tendrá una ficha en la que también completará la información relevante paracontratar con el Estado.

Ejemplo de ficha de un proveedor:

Para acceder a tu ficha, seleccioná la opción Mi Ficha en la opción Mi Gestión del menú principal.

La información que debés cargar a la ficha y la documentación depende del tipo de empresa. Para cada tipo existe un instructivo para cargar la información, es importante seguir el instructivo al detalle para evitar inconsistencias y el rechazo de la información.

Control de requisitos mínimos

Luego de ingresar tus datos y documentos, y antes de dirigirse a un punto de atención,podrás controlar si has cargado los requisitos mínimos obligatorios necesarios para la activación. Para ello tenés que hacer clic en el botón Comprobar req. activación (al pie de la ficha) y el sistema te indicará si existe algún dato o documento faltante.

Al culminar con el ingreso de información al sistema, deberás presentar los documentosoriginales en un Punto de Atención, para que un funcionario verifique que los archivosingresados al sistema son copia fiel de estos.

No será necesario concurrir al organismo con que se desea contratar, sino que alcanzará con presentar la documentación en el Punto de Atención más cercano a tu ubicación.

La verificación se realizará en el momento que te presentes en el punto de atención, y los documentos originales te serán devueltos en ese momento.

 Podrás ver el estado de los documentos en tu ficha a través de la web, verás si fueron verificados, y si ya están aprobados o fueron rechazados. Toda la documentación con contenido notarial odatos que surjan de documentación notarial, quedará pendiente de validación enel sistema, hasta que un escribano habilitado del Estado controle su contenido.

Video Verificación 

Los datos y documentos que están en estado Pendiente de validación seráncontrolados por un escribano público del Estado.Si ya estás en un proceso de contratación con un organismo corresponde a esa unidadanalizar la documentación y eventual validación, en este caso tenés que avisar a quien te contrate que has actualizado o ingresado y verificado los documentos en el sistema de RUPE para que validen los documentos.

Mientras que el proveedor está en proceso de inscripción (del registro a la validación),su estado en RUPE es En Ingreso. Podrá ofertar pero no contratar con aquellosorganismos que se encuentren incorporados al RUPE.

Una vez que los documentos notariales sean validados por un escribano, la inscripción estará completa y el proveedor quedará Activo.

Video Validación de documentos