Vuelve la Academia de Emprendimientos de la mano de Google y ANDE

11/09/2023

A través de un trabajo conjunto, Google y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), abren nuevamente la convocatoria para la Startup Academy Cono Sur (Academia de Emprendimientos Cono Sur), que este año tendrá 3 semanas de duración, y estará enmarcada en las actividades de la Semana Emprendedora Global (GEW por su sigla en inglés). Desde la Red Uruguay Emprendedor alentamos a emprendimientos de todo el país a postularse.

Se trata de un programa de capacitación gratuito para emprendimientos en etapas tempranas. El objetivo es promover su formación para potenciar su desarrollo y competitividad, sentando las bases para su aceleración, a través de herramientas y tecnologías de Google.

Quienes quieran participar, deberán postularse a través de esta convocatoria, que seleccionará un máximo de 15 emprendimientos uruguayos para formar parte del programa Academia de Emprendimientos Cono Sur, a desarrollarse en formato híbrido entre el 23 de octubre y el 17 de noviembre de 2023. En esta edición, participarán emprendimientos de otros países del Cono Sur, como Argentina y Chile que serán seleccionados a partir de una convocatoria propia de cada país.

En esta edición, se extendió la duración del programa, de una a tres semanas, y tendrá instancias virtuales y presenciales en Uruguay. El objetivo es compartir las mejores herramientas, tecnologías y consejos prácticos con emprendimientos que cuenten con potencial de escalar. A su vez, empoderar a los equipos emprendedores al traer lo mejor de Google, cubriendo una amplia gama de temas, de forma 360°, desde estrategias de producto, inteligencia artificial y machine learning hasta metodologías de storytelling y estrategias de crecimiento.

"Luego de nuestra experiencia del año pasado trabajando con startups Uruguayas en la Academia de Emprendimientos 2022, así como en nuestro programa insignia Google for Startups Accelerator, este año decidimos elevar el nivel de exigencia en el registro, ofrecer sesiones grupales y uno a uno con mejores prácticas y cubriendo tecnologías modernas;  para ofrecer una experiencia rica en conocimientos y conexiones a startups de Argentina, Chile y Uruguay", señaló Francisco Solsona, líder del programa de aceleración de Google en la región.

El programa no tiene costo y los emprendimientos que participen podrán acceder a formación técnica de producto, marketing y liderazgo; mentorías 1:1 y soporte técnico de expertos; y acceso a futuras oportunidades y programas.

Está dirigido a personas emprendedoras líderes de emprendimientos uruguayos que tengan menos de 5 años de actividad, que estén en etapa de escalamiento con un producto o servicio ya comercializado en el mercado, que cuenten con potencial de crecimiento dinámico y cuyo equipo sea de tiempo completo. Sólo podrá postular una persona (co-fundadora, fundadora o gerente) por emprendimiento, quien deberá comprometerse a participar en las actividades de formación, capacitación y networking.

Las postulaciones se reciben hasta el martes 3 de octubre de 2023 a las 14 hs. en el siguiente LINK.

Por consultas se puede escribir a emprendimientos@ande.org.uy y por más información se puede consultar AQUÍ.


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir:

Noticias relacionadas

La importancia de conocer a quienes invierten en Emprendimientos

Días pasados, la Asociación Uruguaya de Capitales Privados (URUCAP), dió a conocer la noticia de que ha desarrollado su primer  Directorio de Socios. ...

Asamblea intermedia de la Red Uruguay Emprendedor

Este miércoles 9 de agosto se realizó la asamblea intermedia de nuestra Red Uruguay Emprendedor, con la participación de casi 60 personas pertenecientes ...

Una apuesta de empresarios al interior: Mundo Kanbamigo, primer paso a la digitalización en territorio

En Uruguay, el 99,4% de las empresas son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), una relación que en la región y el mundo tiene gran cercanía. En ...

Como salir de deudas, taller gratuito durante julio

Este taller, dictado por el equipo de Neurona Financiera, será de acceso libre durante este mes de julio. Para Uruguay Emprendedor es importante difundir ...