Quedó integrado en nuevo Comité Ejecutivo de la Red Uruguay Emprendedor

23/12/2022

La Asamblea General de nuestra Red Uruguay Emprendedor eligió al nuevo Comité Ejecutivo para el 2023, que quedó integrado por instituciones de diversos sectores. La votación se realizó durante el pasado Congreso y esta semana quedó aprobada.

Integrarán el Comité: por el gobierno nacional ANDE y ANII; por educación el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la UDELAR y la UTEC; por gobiernos departamentales, el de Colonia; por Asociaciones empresariales y Cámaras comerciales, AJE y la Cámara de Comercio y Servicios; por Cowork, Melo Cowork; por Incubadoras, Ingenio; y por instituciones de apoyo Endeavor y Socialab.

Las personas elegidas fueron: Yamandú Delgado, Gerente de Emprendimientos de ANDE; Hernán Voituret, Coordinador de Emprendimientos de ANII; Cecilia de Soto, docente investigadora de UDELAR CURE; Fabián Padula, docente de Emprendimientos de UTEC Innova; Mariana Morales, de Promoción del Emprendimiento del Gobierno Departamental de Colonia; Juan Abel Ortiz, director de AJE; Fabrizio Juárez, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios; José Rosendo, director de Melo Cowork; Rosana Fernández, responsable de la incubadora Ingenio; Julia Guerreiro, líder de programas de apoyo a emprendedores de Endeavor; y Carlonia Machado, directora de operaciones Socialab.

Para la coordinadora de la Red Ana Laura Tías, este comité “realmente representa la diversidad de instituciones de la red, tanto en tipo de institución, como en territorio y valor que aporta al ecosistema. Se dió una renovación natural respecto a instituciones que ya venían del comité pasado, pero sin ser total, lo cual asegura la continuidad de algunos proyectos”. A su vez, destacó que “se integraron instituciones de departamentos lejanos a la capital, que vienen de procesos de fortalecimiento de ecosistemas locales de emprendimiento como son el caso de Melo Cowork de Cerro Largo y la Intendencia de Colonia, que seguro aportarán a la estrategia de ecosistema nacional y serán un referente directo entre la red y el territorio”.

¡Felicitamos al nuevo Comité y le deseamos el mayor de los éxitos para seguir construyendo un Uruguay más Emprendedor!


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir:

Noticias relacionadas

Presentamos los aportes para una segunda Ley de Emprendimientos

Desde la Red Uruguay Emprendedor presentamos ante el Parlamento nuestros aportes y propuestas con miras a mejorar el entorno y los apoyos para emprender ...

Hacia una segunda ley de emprendimientos en Uruguay

La Red Uruguay Emprendedor, una red con más de 20 años de trayectoria, que reúne a más de cien instituciones de apoyo a emprendimientos en todo el ...

Casi 200 personas en la 3era. edición de Impulso Emprendedor

Casi 200 personas participaron este viernes de la 3era. Edición de Impulso Emprendedor, en forma virtual y presencial en la Alianza Cultural Uruguay-Estados ...

Abrió convocatoria para que empresarias accedan a fondos no reembolsables

Los proyectos deben referir a actividades productivas o de servicios vinculados a lo productivo, que estén enmarcadas en las políticas públicas de interés ...