La uruguaya The Electric Factory ganó en Cannes Lions 2021

28/06/2021

El festival internacional de la creatividad, Cannes Lions 2021, premió con un León de Plata y Bronce a la inciaitiva The HY Project, de la compañía uruguaya The Elecrtic Factory y Ayax Toyota. En esta oportunidad el proyecto conjunto resultó ganador en la categoría Radio & Audio.

Para The Electric Factory y Ayax la premiación demostró la oportunidad que tienen de trabajar coordinadamente y lograr para el país pequeños pasos pero de impacto global. «Las características de Uruguay y de nuestra realidad construyen el escenario perfecto para que todo sea posible. The Electric Factory siempre quiso demostrar que se puede ser disruptivo y global desde los inicios y en cada proyecto. Este premio no sólo le devuelve a Uruguay un León en Cannes, sino que desafía en categorías tradicionales como Audio», señaló el cofundador y head de innovación de The Electric Factory, Juan Ciapessoni.

En esta edición del festival se inscribieron más de 23.000 piezas. «Haber ganado dos leones y quedado finalistas cinco veces es un honor para nosotros y un importante paso para un país como Uruguay por el tipo de producto del que hablamos», agregó Ciapessoni.

En 2020 la prestigiosa revista de negocios, tecnología e innovación Fast World reconoció a The HY Project como una de las ocho ideas finalistas en los World Changing Ideas Awards 2020 y antes el proyecto fue finalista en los SXSW Awards en la categoría Smart City, Transportation and Logistic (Ciudad inteligente, transporte y logística).

En conjunto con Ayax Toyota y Curcio Capital -a través de su presidente Alejandro Curcio-, The Electric Factory creó un sistema de aviso acústico (AVAS) para autos eléctricos e híbridos que no solo alerta a los peatones, sino que beneficia a la naturaleza, con un sonido que contribuye al crecimiento de las plantas y facilita la comunicación animal.

El proyecto, que recibió el apoyo de Uruguay XXI, «combina innovación, tecnología y sustentabilidad, para lograr un mundo mejor y generar impacto creativamente», destacó Ciapessoni.

Continuá leyendo la nota acá.


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir:

Noticias relacionadas

Segundo Congreso de nuestra Red Uruguay Emprendedor

Este viernes 8 de diciembre, realizamos el Congreso de nuestra Red Uruguay Emprendedor, por segundo año consecutivo. De las actividades que se llevaron ...

Se amplía formación a docentes en habilidades emprendedoras

Luego del piloto realizado con docentes de educación media de liceos rurales a comienzos de este año, que tuvo muy buenas repercusiones, ya dio comienzo ...

"Meet Up" del sector tecnológico en Maldonado

Se realizó en Maldonado el Meet Up denominado "Herramientas para internacionalizar en Tecnología", encuentro organizado por el Bureau de Punta del Este, ...

Suplemento sobre Semana Emprendedora de La Diaria

Al celebrarse la Semana Emprendedora Global en Uruguay, La Diaria (medio uruguayo de gestión colectiva) que es una de las instituciones que integran nuestra ...