Fomentar el interés de las niñas en la ciencia

07/02/2023

Como cada año, el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar y reconocer la trayectoria de todas aquellas mujeres que han contribuido al avance de la ciencia y la tecnología.

El objetivo también es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el sector de la ciencia y la tecnología y poder acortar las brechas de género. Tanto la ciencia como la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y desde Uruguay Emprendedor nos sumamos a fomentar el interés de las niñas en las ciencias y la innovación, y potenciar así el trabajo del futuro, con el fin de lograr su acceso y  participación plena y equitativa.

Para ello, compartimos varias actividades que se realizarán en ese marco.

El Instituto Pasteur, miembro de nuestra Red Uruguay Emprendedor, organiza “Un día en el instituto junto a una científica”, con la participación de niñas y niños de entre 8 y 12 años, que enviaron un dibujo reflejando su idea sobre “las mujeres en la ciencia”. Todos los dibujos recibidos formarán parte de una exposición artística el próximo jueves 9 de febrero, una jornada que se extenderá desde las 10 a las 16 horas. Desde la mañana y hasta el mediodía, todos los niños y las niñas que enviaron sus dibujos realizarán un recorrido por los laboratorios. Luego, habrá 30 cupos seleccionados que podrán pasar una tarde en el laboratorio acompañados por una científica. De los 30 cupos, la mitad se seleccionará por sorteo, y la otra mitad se elegirá considerando las características artísticas de la obra.

La UTEC, otra de las instituciones que conforman nuestra Red, realizará un taller el próximo viernes 10 de febrero, entre las 14 y las 16 horas, dirigido a adolescentes, niños y niñas a partir de los ocho años. Se trata de una actividad lúdica para celebrar este día en la sede de la Universidad Tecnológica en Minas. El taller se dividirá en cinco estaciones con diferentes propuestas lideradas por docentes de UTEC Innova.

El Instituto Clemente Estable (IIBCE) programó actividades gratuitas entre el 9 y el 11 de febrero. El jueves 9 de febrero, a las 12:30 horas en el 2º Nivel de Montevideo Shopping se inaugurará la muestra fotográfica del libro ¿Quiénes son ellas? de la autora Tania Fernández, un libro que recoge historias de 12 científicas uruguayas con destacada trayectoria, e inspira a niñas. Será el puntapié para comenzar las actividades gratuitas que se realizarán durante todo el mes, con el objetivo de promover la inclusión de las niñas y mujeres en la ciencia, el ámbito científico, tecnológico y de innovación. Luego de 17 a 19 horas en el IIBCE, Av. Italia 3318, las científicas del Instituto abrirán las puertas de sus laboratorios para dar a conocer su lugar de trabajo y descubrir qué es investigar. Se podrá recorrer y experimentar en sus laboratorios, y al finalizar la visita, compartir una actividad de expresión plástica en el jardín. La propuesta es para niños de 5 a 14 años, acompañados de una persona adulta.

A su vez el viernes 10 y sábado 11 de febrero, tendrá lugar la actividad “Científicas evolutivas en Montevideo Shopping”, con el objetivo de aumentar la valoración social de nuestras científicas. En esta ocasión, 12 científicas que investigan en biología evolutiva realizarán actividades recreativas e interactivas para el público infantil. Participan científicas del Instituto Clemente Estable, Facultad de Ciencias e Instituto Pasteur que investigan en evolución.

Finalmente, desde Uruguay Emprendedor, queremos difundir el trabajo de Naciones Unidas Uruguay, realizado el año pasado: “Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022: dónde estamos en Uruguay y cuánto precisamos avanzar”, que cuenta con el testimonio de 19 mujeres que han encontrado en la ciencia en Uruguay su espacio de desarrollo. Allí, comparten su visión y testimonio, que es una forma de ayudar a romper estereotipos para que más niñas de hoy se aventuren en estas áreas.


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir:

Noticias relacionadas

Propiedad Intelectual en clave regional

Fundación da Vinci invita a ser parte de un conversatorio abierto sobre el estado y desafíos de la Propiedad Intelectual en clave regional. Expertos ...

Campus Party regresa a Uruguay

El 24 y 25 de marzo próximos, vuelve Campus Party al Centro de Convenciones de Punta del Este. Se trata del evento de innovación y tecnología más grande ...

MIEM-Dinatel e INEFOP abren inscripciones para curso de Comercio electrónico y Economía digital para mypes

El curso que desarrollarán el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de su Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios ...

Clínica Circular Abierta Uruguay #CCAUY

El 24 de marzo cierra el registro para ser parte en Clínica Circular Abierta. Cada participante accede sin costo a un ciclo de formación que consta de ...