
Extienden plazo de postulación del Programa Despegate: edición mujeres
05/05/2021
Se trata de un programa de mentorías que vincula pymes con venta activa a través de canales online, lideradas por mujeres, con mentoras que cuenten con experiencia en diferentes áreas de negocios digitales.
La mentoría procura generar un vínculo en el que una persona que cuenta con experiencia y conocimiento ayuda a otra en la consecución de sus objetivos y mejora de habilidades, con la particularidad de que este programa se centra en venta online de productos.
De acuerdo a los datos divulgados por el Banco Mundial: “la desigualdad entre las mujeres y los hombres podría estar costándole a Uruguay un 13 % del PBI per cápita” por tanto en una primera instancia, el programa está orientado a mujeres.
El objetivo principal del programa es fortalecer y profesionalizar el negocio digital de pymes lideradas por mujeres, a través de un proceso de mentorías de 6 meses, así como de apoyar a las empresarias y emprendedoras a mejorar la eficacia de su canal digital.
A su vez ofrece la oportunidad de networking y compartir conocimientos tanto para las mentoreadas como para las mentoras.
Requisitos excluyentes para postular al programa Despegate y recibir acompañamiento y mentoría durante seis meses:
- Empresa pequeña o mediana (PyMe).
- Contar con venta activa de productos a través de algún canal online (sitio propio, marketplace, redes, u otro).
- Lideradas por una mujer (titular, socia o dueña) dicha mujer deberá participar de las reuniones de mentoría no teniendo por qué ser la única participante. En el caso de ser cooperativa, el 60% de la misma deberá estar integradas por mujeres.
- Que posean conocimientos básicos de cómo medir, y aporten los datos, de los siguientes indicadores:
- VISITAS ONLINE PROMEDIO ANUAL.
- VENTAS DEL CANAL/VISITAS AL CANAL (%).
- VENTAS ONLINE SOBRE TOTAL DE VENTAS (%).
Disponibilidad para:
-
- Asistir a la reunión de presentación de las empresarias pyme
seleccionadas para recibir mentorías. - Dedicar 2 horas por mes a reunirse con su mentora durante al
menos 6 encuentros de junio a noviembre 2021, definiendo sus
objetivos y plan de trabajo. - Informar al comité de mentoría de CEDU sobre los objetivos y
avances con su mentora, luego de cada reunión con la misma. - Asistir a la reunión de presentación de resultados, y presentar los
suyos. - Asistir al 80 % de los webinars del ciclo de capacitación que CEDU
organiza (forma virtual) durante la duración del programa.
- Asistir a la reunión de presentación de las empresarias pyme
La convocatoria de CEDU solicitará a las interesadas en recibir mentorías que respondan una serie de preguntas relativas a los indicadores básicos de sus ventas online.