
Día Mundial del Emprendimiento, un sector que sigue creciendo en Uruguay
14/04/2023
Uruguay Emprendedor celebra como cada 16 de abril, el Día Mundial del Emprendimiento, una jornada que este año tiene lugar el próximo domingo, y tiene como objetivo dar visibilidad a todas las personas que emprenden, impulsando, generando y desarrollando nuevos proyectos y oportunidades laborales.
En nuestro país, la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA, por sus siglas en inglés), sigue creciendo, según los datos del Monitor Mipymes de ANDE. Durante el 2020, fue de 19,75%, mientras que al cierre del 2021 se ubicó 22,61%, manteniendo la tendencia de crecimiento que se ve reflejada desde el 2016 en adelante.
Es por eso que, desde la Red de Uruguay Emprendedor, como hace más de 20 años, queremos celebrar y apoyar a todas esas personas que con sus ideas, contribuyen al desarrollo del país, a través de las más de 100 instituciones que integran nuestra Red, distribuidas en los 19 departamentos. Estas instituciones orientan, guían y acompañan a quienes buscan iniciarse en el camino emprendedor, a través de sus diferentes etapas: sensibilización y motivación, puesta en marcha/incubación de ideas, consolidación y crecimiento, e internacionalización.
A su vez, a través de nuestro portal Uruguay Emprendedor, abarcamos todos los servicios y apoyos disponibles en Uruguay para las personas emprendedoras y emprendimientos, en un solo sitio web. Este espacio virtual se ha constituido en una herramienta de consulta e información que también ha crecido, con más de 24 mil usuarios y usuarias del ecosistema emprendedor al día de hoy, con respecto a los 20 mil del año pasado.
Durante el 2022, también re lanzamos la sección de Emprendimientos en nuestro portal, para dar visibilidad a emprendimientos uruguayos de todos los departamentos del país. Una vidriera en donde se pueden ver logos, fotos y el contacto de cada uno de los casi 400 emprendimientos registrados.
Este año, uno de los principales desafíos es contribuir desde la Red en el proceso hacia una nueva ley de emprendimientos, y trabajar en conjunto en la modernización de la Ley 19.820 aprobada hace ya casi 3 años. Entre los planteos, están los desafíos que enfrentan los emprendimientos en el mundo digital. Este proceso ya comenzó durante el 2022 a través de la Comisión de Futuros del Parlamento, y existe un compromiso de actores legislativos, públicos y privados de tener en el 2023 una nueva ley de emprendimientos que no solo adapte las reglas que con mucho éxito fueron aprobadas en la primera ley (como por ejemplo las SAS que es el vehículo preferido hoy por los emprendedores), sino anticipar fenómenos emergentes, para poner a nuestro ecosistema no solo en igualdad de condiciones con el resto del mundo, sino incluso por delante.
Desde nuestra Red Uruguay Emprendedor entendemos que guiar y apoyar a las personas que emprenden, y más aún contando con un marco legal adecuado, es fundamental para que sus ideas se vuelvan sostenibles en el tiempo y contribuyan al desarrollo del país, generando fuentes de trabajo.
¡Feliz Día Mundial del Emprendimiento!