Día de las niñas en las TICS: motivar los sueños de las emprendedoras TIC del futuro

25/04/2023

Como cada año, el 4to jueves de abril se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC y desde Uruguay Emprendedor queremos visibilizar lo que hace nuestra Red para motivar y fomentar los sueños de las emprendedoras TIC del futuro.

El Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que este año se celebra este jueves 27 de abril, se creó en 2010 por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)​, el organismo de Naciones Unidas especializado en telecomunicaciones. Este día tiene como objetivo alentar las vocaciones tecnológicas en las niñas y jóvenes, así como acortar la brecha digital de género.

Según el último informe del Observatorio TI de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y Microsoft, divulgado este año, Uruguay se convirtió en líder en la región en un ranking de los países con más expertos en tecnología, por la cantidad de personas que tiene con habilidades sobre Tecnologías de la Información (TI), que aumentó 16% con respecto al año pasado. Sin embargo, la brecha de género sigue existiendo, y se posiciona en un 59%, ya que el 79% de los perfiles relevados en el estudio, son hombres, y solo el 21% son mujeres. A su vez, la mayoría (85%) de las personas con habilidades en las TI se encuentran en Montevideo, mientras que los departamentos del interior del país que le siguen a la capital en número son Canelones (donde se encuentra el 5%) y Maldonado (con el 3%).

Precisamente, desde CUTI, y como todos los años, este jueves se realizará una nueva edición de Techy por el día, de manera presencial o virtual. Este año, con el apoyo de ANEP gracias al convenio firmado entre ambas instituciones el pasado mes de diciembre, para trabajar en conjunto para difundir y comunicar el Techyxeldía, además de facilitar la coordinación de las visitas de las niñas y estudiantes de todos los subsistemas educativos (Primaria, Secundaria y UTU) a las empresas o eventos virtuales que se propongan. Es una actividad importante para que las chicas de todo el país conozcan de primera mano las posibilidades que tienen para desarrollarse profesionalmente en esta industria y, llegado el momento, elijan hacerlo. A su vez, busca aprovechar las herramientas disponibles para poder llevar a cabo esta actividad tan enriquecedora, que permite a la empresa contribuir a este importante desafío y obtener una mirada fresca de quienes en un futuro pueden formar parte de sus equipos de trabajo.

Desde la Red Uruguay Emprendedor, nos sumamos a esta celebración y a las diferentes iniciativas, para que las niñas y jóvenes uruguayas de todo el país también tengan las mismas oportunidades para desarrollarse en el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación.


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir:

Noticias relacionadas

Presentamos los aportes para una segunda Ley de Emprendimientos

Desde la Red Uruguay Emprendedor presentamos ante el Parlamento nuestros aportes y propuestas con miras a mejorar el entorno y los apoyos para emprender ...

Hacia una segunda ley de emprendimientos en Uruguay

La Red Uruguay Emprendedor, una red con más de 20 años de trayectoria, que reúne a más de cien instituciones de apoyo a emprendimientos en todo el ...

Casi 200 personas en la 3era. edición de Impulso Emprendedor

Casi 200 personas participaron este viernes de la 3era. Edición de Impulso Emprendedor, en forma virtual y presencial en la Alianza Cultural Uruguay-Estados ...

Abrió convocatoria para que empresarias accedan a fondos no reembolsables

Los proyectos deben referir a actividades productivas o de servicios vinculados a lo productivo, que estén enmarcadas en las políticas públicas de interés ...