Autopsia Emprendedora

17/11/2020

Autopsia Emprendedora es una actividad que propone adentrarse en en la historia de emprendimientos que no lograron sus objetivos, para investigar cuáles fueron las causas que no les permitieron consolidarse y crecer.

Una oportunidad para aprender de los errores y analizar los motivos más frecuentes por los que los emprendimientos «fracasan».

A partir de una dramatización, un forense especializado en emprendimientos, repasará las acciones que desencadenaron sus fracasos, para ello unirá los puntos de la historia emprendedora a partir de distintos objetos claves que estuvieron presentes durante el funcionamiento del proyecto, pistas que permitirán reconstruir momentos y situaciones que terminaron por ocasionar su declive y fracaso.

A la investigación, aportarán elementos los emprendedores que lideraron esos proyectos fallidos, buscando encontrar motivos, pero por sobre todo compartir sus experiencias y aportar a los participantes información útil a considerar a la hora de comenzar a transitar los caminos de nuevos proyectos.

Reservá tu lugar y participá de #AutopsiaEmprendedora, el día jueves 19 de noviembre a partir de las 19 horas, en el Auditorio Miguel Ángel Pías de Casa de Cultura.

Inscribite aquí: https://bit.ly/3khPelN

Si tenés una historia para contar, de un emprendimiento que fracasó y querés compartirlo, contanos en el formulario de inscripción.

El evento es organizado por la Agencia de Desarrollo Paysandú, en el marco de la Semana Emprendedora Global, con el apoyo del programa Centros de Competitividad Empresarial de la Agencia Nacional de Desarrollo, la Intendencia Departamental de Paysandú y el Ecosistema Emprendedor Oeste.


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir:

Noticias relacionadas

Vuelve la Academia de Emprendimientos de la mano de Google y ANDE

A través de un trabajo conjunto, Google y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), abren nuevamente la convocatoria para la Startup Academy Cono Sur ...

La importancia de conocer a quienes invierten en Emprendimientos

Días pasados, la Asociación Uruguaya de Capitales Privados (URUCAP), dió a conocer la noticia de que ha desarrollado su primer  Directorio de Socios. ...

Asamblea intermedia de la Red Uruguay Emprendedor

Este miércoles 9 de agosto se realizó la asamblea intermedia de nuestra Red Uruguay Emprendedor, con la participación de casi 60 personas pertenecientes ...

Una apuesta de empresarios al interior: Mundo Kanbamigo, primer paso a la digitalización en territorio

En Uruguay, el 99,4% de las empresas son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), una relación que en la región y el mundo tiene gran cercanía. En ...