4° LLAMADO A CONCURSO DE IDEAS DE BASE TECNOLÓGICA


4° LLAMADO A CONCURSO DE IDEAS DE BASE TECNOLÓGICA

Incubacoop promueve el cooperativismo en sectores de actividad innovadores y de alta intensidad en el uso del conocimiento.

Fecha de cierre: Sabado 30 de Noviembre de 2019
Hora de cierre: 00:00 hs.

La presente convocatoria tiene por objetivo identificar grupos pre-cooperativos o  cooperativas que estén en una fase inicial de diseño de sus proyectos organizacionales y de negocios en áreas que han sido pre-identificadas como de prioridad: (a) Ciencias de la Vida; (b) Tecnologías de la Información y la Comunicación; (c) Diseño;  (d) Metalmecánica; (e) Ciencias del Ambiente; (f) Turismo.

Incubacoop es una herramienta creada para apoyar el desarrollo de nuevos emprendimientos cooperativos en sectores de actividad innovadores e intensivos en el uso de conocimiento. Iniciativa codesarrollada por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP).

El llamado está dirigido a las siguientes áreas: 

  • Ciencias de la Vida (Biotecnología, Tecnología Alimentaria, Química Fina, Nanotecnología, Farmacia, etc.)
  • Tecnologías de la información y comunicación (Informática, Audiovisual, Robótica, Electrónica, Automatización de Procesos, etc.)
  • Diseño (Industrial, Gráfico, Mobiliario, Indumentaria, etc.)
  • Metal- Mecánica (principalmente Fabricación de Equipos y Partes)
  • Ciencias del Ambiente (Tratamiento de  Aguas,  Control  de  Calidad  del  Aire, Control  de  Suelos  y  Análisis  de Agrotóxicos, Biodiversidad, Gestión de Residuos, Meteorología, entre otros)
  • Turismo (ideas innovadoras de base tecnológica, enfocadas al sector Turismo) 

Los proyectos deberán contar con potencial para establecer encadenamiento productivo como también presentar un grado moderado a alto de innovación e incorporación de tecnología y/o conocimiento. Es de vital importancia que los proyectos generen conocimientos aplicables y viables a mediano plazo.

Se valorará positivamente, aquellos proyectos que muestren potencial de Inserción en Cadenas de  Valor dinámicas de la economía nacional, y que potencialmente permitan la inter-cooperación con cooperativas existentes.

Los emprendimientos seleccionados recibirán por parte de Incubacoop, acompañamiento durante todas las fases de desarrollo del emprendimiento las cuales se definen de la siguiente manera: sensibilización, pre-incubación, incubación y egreso.

  • Se entiende que dicho proceso  se desarrollará en un plazo máximo de dos años, transcurridos los cuales, la cooperativa deberá transitar su independencia.
  • La asistencia a prestar incluye la capacitación que se evalúe como necesaria para un exitoso desarrollo del proyecto.
  • La tutoría por técnicos afines al sector al que pertenece el proyecto en cuestión.
  • La asistencia financiera necesaria para satisfacer requisitos básicos. 
  • Acceso a un fondo para desicubadas, según calificación de egreso obtenida.

Las bases del llamado y el formulario de postulación se encuentran disponibles en www.incubacoop.org.uy.

Las inscripciones se realizan entre hasta el 31 de noviembre de 2019.

IMPORANTE: ¡¡CUPOS LIMITADOS!! 

Las consultas se atienden en el 2902 9355 o enviando un correo electrónico a la casilla secretaria@incubacoop.org.uy


Fecha y hora de inicio de inscripciones: Miércoles 01 de Mayo de 2019 - 00:00 hs.

Fecha y hora de cierre de inscripciones: Sabado 30 de Noviembre de 2019 - 00:00 hs.

Público objetivo: Emprendedores.

Etapas: Sensibilización-motivación, Puesta en marcha-incubación y Consolidación-crecimiento.

Tipos de apoyo: Sensibilización, Capacitación, Asistencia técnica y Tutoría-mentoría.

Tipos de emprendimientos: Autoempleo.

Institución oferente: Incubacoop

Institución oferente: MIEM

Institución oferente: INACOOP


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir: