MIEM

MIEM- MIEM

El Ministerio de Industria, Energía y Minería es responsable de diseñar e instrumentar las políticas del Gobierno referidas a los sectores industrial, energético, minero, de las telecomunicaciones, servicios de comunicación audiovisual y postal, de la propiedad industrial y de las micro, pequeñas y medianas empresas. Es responsable de orientar la transformación y el fortalecimiento del aparato productivo nacional, de su matriz energética y de su infraestructura de comunicaciones, para el desarrollo sustentable con justicia social, en el marco de la integración regional y la inserción en un mundo globalizado.


Dirección: Edificio Ancap, piso 4, Paysandú esquina Av. Libertador

Localidad: Montevideo

Departamento: Cobertura nacional

Email: infomiem@miem.gub.uy

Teléfono: 2840 1234


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir:


DATOS DE CONTACTO


Teléfono

2840 1234

Email

infomiem@miem.gub.uy

DATOS DE CONTACTO

2840 1234

infomiem@miem.gub.uy

http://www.miem.gub.uy

Facebook

Twitter

Contactate directamente con el referente de la institución

Apoyos

INCUBAELECTRO - MIEM

Incubaelectro es un programa de incubación que surge como iniciativa del convenio “Programa de Incubación de Empresas Electrónicas Innovadoras” impulsado por Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Administración Nacional ...

FONDO BIOTECNOLÓGICO - MIEM

El Fondo Biotecnológico es un instrumento del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), que otorga fondos no reembolsables, asignados por un proceso competitivo, diseñado y alineado con el objetivo de fomentar el desarrollo de las empresas de esta área, a través del agregado de ...

FONDO INDUSTRIAL - MIEM

Instrumento que otorga fondos no reembolsables, asignados por un proceso competitivo, a empresas que presenten proyectos de inversión en el sector industrial que promuevan el agregado de valor.

C-Emprendedor - MIEM

C-Emprendedor es la iniciativa de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) creada para impulsar el emprendimiento en el país. Promueve la creación de empresas con potencial de crecimiento y de generación de empleo, la actitud emprendedora en la sociedad y la vinculación e intercambio entre emprendedores.

Incubaelectro - MIEM

En Incubalectro buscamos impulsar proyectos innovadores con base electrónica en etapas tempranas de desarrollo mediante un programa de incubación gratuito de 12 meses de duración. Las empresas incubadas acceden herramientas físicas, consultorías y apoyo económico para el desarrollo del proyecto.

Fondo Economía Naranja - MIEM

El Fondo de Economía Naranja es un instrumento del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), diseñado y alineado con el objetivo de fomentar el fortalecimiento de sectores productivos vinculados a las Industrias Creativas del país. El Fondo dispondrá de un monto total a distribuir ...

Convocatoria Fondo de Vinculación Tecnológica 2021 - MIEM

Se entregarán fondos no reembolsables por un monto total de $U 5.500.000. Cada proyecto podrá recibir un apoyo de hasta $U 600.000. La convocatoria funciona bajo la modalidad de ventanilla abierta, asignándose a los primeros proyectos que cumplan con lo establecido en las bases. Vigencia a ...

Fondo de Apoyo al Sector Biotecnológico 2021 - MIEM

El Fondo de Apoyo al Sector Biotecnológico es un instrumento del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), diseñado y alineado con el objetivo de fomentar el desarrollo de las empresas de esta área, a través del agregado de valor a la producción de bienes y servicios Se ...

Convocatoria 2021: Participación de las mujeres en la actividad productiva - MIEM

MIEM-Dinatel lanza la convocatoria a empresas para la presentación de proyectos con el objeto de realizar un contenido audiovisual que visibilice, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u ...

Régimen de importación de insumos para empresas de electrónica y/o robótica - MIEM

Con este régimen se busca apoyar el desarrollo de un sector mayormente conformado por micro y pequeñas empresas, intensivo en trabajo altamente calificado, con un marcado perfil exportador, pero con una fuerte dependencia de las importaciones (prácticamente el cien por ciento de sus insumos son de origen importado).

DECRETO EXONERACIÓN IRAE BIOTECNOLOGÍA 011/13 - MIEM

El apoyo beneficia a empresas que realicen biotecnología no tradicional para la exoneración del IRAE. La finalidad de este apoyo es facilitar la incorporación de biotecnología de desarrollo nacional a las empresas, con el fin de obtener beneficios productivos y ser competitivos. En este ...

Procertificación - Dinapyme - MIEM

La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) es la unidad ejecutora del MIEM encargada de fomentar el desarrollo de las artesanías, micro, pequeñas y medianas empresas y su entorno, en el marco de las restantes políticas definidas por el Poder Ejecutivo, ...

Compras públicas (Dinapyme) - MIEM

La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) es la unidad ejecutora del MIEM encargada de fomentar el desarrollo de las artesanías, micro, pequeñas y medianas empresas y su entorno, en el marco de las restantes políticas definidas por el Poder Ejecutivo, ...

Fondo Industrial - DNI - MIEM

El Fondo Industrial es un instrumento cuyo objetivo es apalancar inversiones industriales mediante la entrega de fondos no reembolsables asignados por un proceso competitivo. Se apoyarán acciones tendientes a la diversificación de la estructura productiva, fortalecimiento de los procesos de ...

Atención personalizada en materia de marcas y patentes - DNPI - MIEM

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial del MIEM, a través de su nueva Área de Atención Personalizada, brinda asesoramiento en materia de marcas y patentes. Los interesados pueden contactarse con el Área de Atención personalizada de MIEM-DNPI para obtener asesoramiento primario ...

Descuentos para marcas y patentes a pymes - DNPI - MIEM

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial del MIEM, a través de su nueva Área de Atención Personalizada, brinda asesoramiento en materia de marcas y patentes. El art. 338 de la Ley N° 19.355, faculta al Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de la Dirección ...

Incentivo a la Producción Nacional de la Vestimenta - DNI - MIEM

La Dirección Nacional de Industrias (DNI) es responsable de la proposición de políticas de desarrollo industrial, en el marco de las políticas macroeconómicas definidas por el Poder Ejecutivo, adecuadas a la reconversión y mejora de la competitividad de las industrias. Este apoyo es una ...

Subsidio para la producción de Videojuegos - Dinatel - MIEM

Descripción Convocatoria a empresas para la realización de un corte vertical de un videojuego, en la que se otorgarán a cada uno de los dos proyectos elegidos hasta $ 1.200.000 respectivamente. La fecha para postular vence el 13 de noviembre a la hora 16.30. La convocatoria está abierta ...

Prodiseño - Dinapyme - MIEM

Prodiseño es un programa  que lleva adelante la Dinapyme en colaboración con la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU). Tiene por objetivo aumentar la competitividad de las mipymes a través de la incorporación de diseño en su negocio, mediante la participación de diseñadores ...

C-Emprendedor: Asesoramiento en la planificación del negocio - MIEM

Está dirigido a emprendedores que tienen definida una idea de negocio, han avanzado en su validación y precisan apoyo en la planificación de su emprendimiento.

C-Emprendedor: Tutoría en la puesta en marcha del emprendimiento - MIEM

Está dirigida a emprendedores que se encuentran en la etapa de puesta en marcha del emprendimiento o tienen una empresa de reciente creación.

Actividades de difusión y sensibilización en Propiedad Intelectual - DNPI - MIEM

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del MIEM, a través de su nueva Área de Atención Personalizada, brinda asesoramiento en materia de marcas y patentes. La DNPI brinda, en modalidad de Talleres, capacitación sobre las herramientas de Propiedad Intelectual como forma de ...

Diseño – Canelones incluye - DNI - MIEM

Su cometido es promover el desarrollo sostenible de los emprendimientos del Gobierno de Canelones enfatizando en los proyectos liderados por mujeres, y ofrecer a la comunidad local un espacio que favorezca una mejor calidad de vida a partir de la participación y articulación con los miembros ...

Promoción de Proyectos de Inversión Industrial - DNI - MIEM

La Dirección Nacional de Industrias (DNI) es responsable de la proposición de políticas de desarrollo industrial, en el marco de las políticas macroeconómicas definidas por el Poder Ejecutivo, adecuadas a la reconversión y mejora de la competitividad de las industrias. Esta es una ...

Apoyo Biovalor - DNE - MIEM

La Dirección Nacional de Energía (DNE) es la Unidad responsable de elaborar, proponer y coordinar las políticas tendientes a satisfacer las necesidades energéticas nacionales, a costos adecuados para todos los sectores sociales y que aporten competitividad al país, promoviendo ...

Apoyo del Área de Energías Renovables - DNE - MIEM

La Dirección Nacional de Energía (DNE) es la Unidad responsable de elaborar, proponer y coordinar las políticas tendientes a satisfacer las necesidades energéticas nacionales, a costos adecuados para todos los sectores sociales y que aporten competitividad al país, promoviendo ...

Fideicomiso de Eficiencia Energética (FEE) - DNE - MIEM

La Dirección Nacional de Energía (DNE) es la Unidad responsable de elaborar, proponer y coordinar las políticas tendientes a satisfacer las necesidades energéticas nacionales, a costos adecuados para todos los sectores sociales y que aporten competitividad al país, promoviendo ...

Línea de Asistencia para Eficiencia Energética (LAEE) - DNE - MIEM

La Dirección Nacional de Energía (DNE) es la Unidad responsable de elaborar, proponer y coordinar las políticas tendientes a satisfacer las necesidades energéticas nacionales, a costos adecuados para todos los sectores sociales y que aporten competitividad al país, promoviendo ...

Financiamiento MIEM-FONDES para cooperativas - MIEM

Préstamo y Fondos no reintegrables para invertir en maquinarias, equipos, software, capacitación, registro de marca y obtención de certificaciones, desarrollo de imagen y/o asistencia técnica. Deben ser Cooperativas de trabajo o Cooperativas Agrarias. Pueden postular con proyecto ...

Fondos no reintegrables para cooperativas - MIEM

Convocatorias a proyectos de inversión para acceso a fondos no reintegrables. Tipo de apoyo que se brinda: Fondos no reintegrables para invertir en maquinarias, equipos, software, capacitación, registro de marca y obtención de certificaciones, desarrollo de imagen y/o asistencia ...

Capacitación a radiodifusores comunitarios - Dinatel - MIEM

La Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel) es responsable de formular, implementar, articular, coordinar y supervisar las políticas nacionales de telecomunicaciones y servicios de comunicación audiovisual, orientadas por el interés general para universalizar el acceso a las ...

Subsidio para la producción de contenidos infantiles multiplataforma - Dinatel - MIEM

La Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel) es responsable de formular, implementar, articular, coordinar y supervisar las políticas nacionales de telecomunicaciones y servicios de comunicación audiovisual, orientadas por el interés general para universalizar el acceso a las ...

Estudios de Mercado - Dinapyme - MIEM

La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) es la unidad ejecutora del MIEM encargada de fomentar el desarrollo de las artesanías, micro, pequeñas y medianas empresas y su entorno, en el marco de las restantes políticas definidas por el Poder Ejecutivo, ...

Exporta Fácil - Dinapyme - MIEM

La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) es la unidad ejecutora del MIEM encargada de fomentar el desarrollo de las artesanías, micro, pequeñas y medianas empresas y su entorno, en el marco de las restantes políticas definidas por el Poder Ejecutivo, ...

Piade - Dinapyme - MIEM

La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) es la unidad ejecutora del MIEM que tiene como objetivo, entre otros, promover el desarrollo y la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de la profesionalización de la ...

C-Emprendedor: Emprendete - MIEM

Es un ciclo de talleres que tiene como objetivo acercar a los participantes al mundo emprendedor, para que descubran su vocación emprendedora y adquieran herramientas para generar y evaluar ideas de negocio.

C-Emprendedor: Capacitación en Gestión para Emprendedores - MIEM

Está dirigido a personas con fuerte perfil emprendedor que lleven adelante un emprendimiento de reciente creación o estén próximos a implementarlo.

C-Emprendedor: Capacitación en Validación de Ideas - MIEM

Está dirigido a personas con fuerte perfil emprendedor que tengan una idea de negocio y precisen profundizar su análisis y validarla en el mercado.

Convocatorias

Noticias

Llega Emprendemos Juntos 2 - Sumá tu energía

Emprendemos Juntos 2 es un programa donde los emprendedores y las instituciones trabajan de manera conjunta en busca de herramientas para el crecimiento ...

Uruguay se suma al Tratado de Cooperación en materia de Patentes

El pasado 1 de junio la Cámara de Senadores aprobó, por unanimidad, la adhesión de Uruguay al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), ...

Uruguay Innovation Hub seleccionó aceleradora de emprendimientos tecnológicos

Como parte del ecosistema nacional de innovación y emprendimiento, Uruguay Innovation Hub - un programa conjunto entre ANII, el MIEM, el MEF, Uruguay ...

Éxito Rotundo en la Tercera #Meetup en Maldonado

Luego del evento Punta Tech, Uruguay Emprendedor volvió a convocar a la comunidad tecnológica de Maldonado para la tercera meetup tecnológica "Sunset ...

Recursos

Plan de acción en economía circular

¿Qué es la economía circular?,  ¿por qué promover la economía circular en Uruguay? Un panorama de la Economía circular en el mundo y de la  economía ...

Covid-19: Información tecnológica, comercial y normativa

Ante la situación de emergencia sanitaria, el boletín de Impulsa Industria recopila información sobre noticias, proyectos y recomendaciones vinculados ...

Hoja de Ruta de Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático

El Gabinete Ministerial de Transformación Productiva y Competitividad ha definido a la Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático como una de las áreas ...

Políticas públicas para el empoderamiento económico de las mujeres en Uruguay

¿Potenciales herramientas de cambio o más de lo mismo?María Bianchi Este trabajo realiza un relevamiento de las políticas y los programas que se han ...