Con el foco puesto en transformar realidades de la ciudadanía en temáticas tan diversas como la salud, el ambiente, el asesoramiento laboral o los cuidados en domicilio, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y BID Lab lanzarán durante agosto y setiembre una serie de convocatorias con el objetivo de mejorar los servicios públicos que utilizan las personas.
La convocatoria está dirigida a operadores postales de todo el país, que deseen obtener apoyo económico a proyectos que contemplen la contribución del sector postal a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El plazo para la presentación de propuestas se extiende hasta el 12/10/2023.
El Ministerio de Industria, Energía y MInería a través de la Dirección de Telecomunicación y servicios de Comunicación Audiovisual (MIEM-Dinatel), junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), abrieron postulaciones a una nueva edición del curso de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a empresarios titulares de micro o pequeñas empresas (mypes) y hasta un trabajador adicional. Postulaciones hasta el 24/9. Comienza en octubre de 2023.
Taller: Gestión de Personal y Liderazgo Actividad gratuita desde el Centro Pyme de Río Negro Modo presencial en Fray Bentos. 26, 28 de setiembre y 3, 5, 10, 12, 17 de octubre. ⏱️ 18:00 a 20:00 18 de Julio 1347, ACIRN Inscribite aquí: https://ande.ecenterdirect.com/events/12750
Una actividad organizada por BID LAB
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), abrieron postulaciones a una nueva edición del curso de Comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a empresarios/as titulares de micro o pequeñas empresas y hasta un trabajador/a adicional de la empresa. Postulaciones hasta el 24/09. Comienza en octubre de 2023.
Somos la mano derecha para los profesionales de recursos humanos, porque ayudamos a facilitar su trabajo y crear cultura de colaboración.
Se financiarán proyectos mediante los cuales las instituciones postulantes desarrollarán actividades que apunten a potenciar la educación y capacidades de gestión financiera de las MyPES en todo el país. Podrán presentar proyectos instituciones de Microfinanzas (IMF), Instituciones públicas no estatales, Instituciones Patrocinadoras de Emprendimientos (IPE), Asociaciones Empresariales u otras organizaciones privadas vinculadas al entorno empresarial, que posean las capacidades técnicas adecuadas para llevar adelante las actividades presentadas. Una misma institución podrá presentar o participar en un máximo de 3 propuestas. Más información: aquí
Es un instrumento que tiene como objetivo potenciar la educación y capacidades de gestión financiera de las Micro y Pequeñas Empresas (MyPES), en todo el país. Se financiarán proyectos mediante los cuales las instituciones postulantes desarrollarán actividades que apunten a cumplir ...
Compartimos el artículo publicado por la Revista Hacer Empresa, a cargo de Pablo Sartor, sobre la tecnología de “automatización robótica de procesos” ...