
Tecnología Blockchain y la identidad digital autosoberana
30/05/2022
Todos los días utilizamos nuestra identidad digital. El uso de Internet se volvió una parte ineludible de nuestra experiencia, y cada vez más actividades que se realizaban en el plano de lo real hoy son virtuales. Buscamos productos, destinos, comercios, restaurantes, generamos perfiles, pagamos servicios, nos inscribimos en cursos, estudiamos y hasta trabajamos a través de plataformas o aplicaciones. Día a día generamos información sobre nuestra persona y delegamos la custodia y administración de esos datos a otras empresas e instituciones, sin ser conscientes de los riesgos que esto implica.
Durante los últimos años fuimos testigos de los problemas que este modelo tradicional de identidad tiene, explotados y potenciados con el crecimiento de la virtualidad y digitalización. La falta de protección de nuestros datos, la vulnerabilidad de los sistemas, el uso comercial y político de la información personal, y la desposesión de los registros e historiales que cada persona construye son solo algunos de los perjuicios que muestra un modelo de identidad que no logra cumplir con los derechos básicos de las personas.
La tecnología blockchain puede ser la solución a estos problemas.
Para conocer más sobre este artículo de Santiago Pellegrini para la revista Hacer Empresa ingresá al siguiente LINK.