
RPA e Inteligencia Artificial
29/08/2023
Compartimos el artículo publicado por la Revista Hacer Empresa, a cargo de Pablo Sartor, sobre la tecnología de “automatización robótica de procesos” (RPA por sus siglas en inglés) y la inteligencia artificial, con consejos sobre cómo incorporar esas tecnologías a empresas y emprendimientos.
Según cuenta, “la vedette del momento a nivel de las TIC es la inteligencia artificial. En muchas empresas, y seguramente al lector le suceda, se están preguntando cómo incorporarla y no quedar abajo de la ola. Sin perjuicio de lo pertinente de la pregunta, al iniciar procesos consultivos encontramos que en muchas ocasiones hay otras tecnologías más “tradicionales” (contextualicemos los tiempos, estamos hablando de las TIC) cuya incorporación sería más rápida y con resultados y costos menos inciertos.
En el terreno de la automatización de procesos y toma de decisiones, a modo de ejemplo, podemos citar las herramientas de optimización, simulación y RPA. En particular en este artículo nos centraremos en la última. El objetivo es que, al cabo de unos minutos, el lector tenga las claves para tenerla en el radar, imaginar posibles aplicaciones en su organización y tener una idea de qué implica un proyecto que la incorpore.
La tecnología de “automatización robótica de procesos” (RPA por sus siglas en inglés) se utiliza para reemplazar parcial o totalmente el trabajo humano en procesos apoyados en sistemas informáticos que sean repetitivos, fatigosos y propensos a errores. ¿Por qué vale la pena saber de ella? Porque empleada adecuadamente permite liberar horas humanas de tareas con esas características, ganar en velocidad, reducir errores, trabajar 24x7x365 y generar información sobre los procesos que puede ser utilizada para su mejora continua”.
Acceder AQUÍ al artículo completo