
Rincón Emprendedor, los consejos de Esteban García
19/05/2022
La pandemia hizo que muchas personas inicien su emprendimiento. En este espacio, les presentamos los consejos de Estaban García para potenciar esos proyectos. Esteban García es el fundador de la Escuela Carne - de arte y creatividad, y también se dedica a asesorar diversos emprendimientos con sugerencias e ideas. Desde Uruguay Emprendedor compartimos esos consejos con nuestro ecosistema.
1- Activar la Creatividad
Debemos entender que la creatividad no es un don ni un adjetivo, sino un verbo. Es la acción de “crear”. Eliminemos esas barreras y empecemos a crear.
2- Definir el Propósito
¿Para qué hacemos esto? ¿Diversión? ¿Dinero? ¿Es para ayudar? ¿Es por reconocimiento? Tenerlo claro nos va a orientar en todo momento y ayudar a tomar decisiones.
3- Conocer los números
Muchos proyectos de gran valor artístico y creativo suelen complicarse por no tener una estructura de números sólida: debemos conocer costos y beneficios para proteger nuestro emprendimiento y garantizar que crezca saludablemente.
4- Elegir un nombre
Probablemente tengamos muchas ideas para nombres y nos cueste tomar una decisión. Es importante saber que el nombre no condiciona el 100% del proyecto. También influye la calidad, el servicio, la atención, y muchos otros factores… El nombre acompaña. No nos compliquemos, disfrutemos el proceso y quedémonos con el que más nos guste.
5- Entender el vínculo
El vínculo entre nuestra marca y su público. Las marcas son como personas, por lo tanto todas las acciones, promociones y comunicación es como si fueran dos personas hablando. Al entender con quién hablamos, será mucho más fácil construir ese vínculo.
Un ejemplo: idea básica - idea jugada
Ahora vamos a conocer y darle algunos consejos a un emprendimiento específico. Por un lado daré las ideas básicas, aquello que me parece simple de implementar y necesario. Y por otro lado, una idea jugada, para incentivar a que cada emprendimiento logre una mayor visibilidad y conexión con su público.
El elegido para hoy es “Rock and Food” @rockandfood.uy. Es el proyecto de Jessica. Ella cocina tanto dulce como salado, y es amante de la música. Días atrás conocí su emprendimiento y probé sus productos. Todo es muy rico, y lo entrega en cajas que tienen escrito algunos mensajes genéricos.
IDEA BÁSICA:
Pongamos frases de canciones en las cajas. Actualmente hay frases genéricas como “que tengas un buen día” o “feliz cumple”, y sería coherente que nuestros mensajes vengan de la música. A fin de cuentas, tu nombre es “Rock and Food”.
Otras ideas básicas, en línea con incorporar música a nuestro producto:
- Recomendar artistas en sus redes
- Crear playlists para distintas ocasiones
IDEA JUGADA
Llevar el “rock” a las cajas de productos. En vez de realizar etiquetas, podría tener el logo con stencil (aerosol). De este modo tendría un pack con actitud rockera.
Otra idea jugada:
Entrevistar artistas (invitándolos a merendar con productos Rock and Food) y obtener contenido al filmar una canción en ese encuentro. Las redes pasarían ahora, además de vender productos, a ser un canal de contenido musical.
ETAPA EMPRENDEDORA: Puesta en marcha-incubación.