Portal Uruguay Emprendedor destacado en Catalunya - España
22/03/2024
La colaboración que existe en nuestro ecosistema emprendedor, y que se ve reflejada en nuestro Portal Uruguay Emprendedor, fue destacada en un informe elaborado en Catalunya y publicado a propósito del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo. El Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo de Cataluña (COE-CAT) con la colaboración del Área de Emprendimiento y Formación del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Catalunya fue la institución que realizó el informe “Compilación de buenas prácticas internacionales en el emprendimiento de las mujeres”.
El objetivo de este informe fue “llevar a cabo un análisis de investigación de iniciativas y buenas prácticas de emprendimiento de las mujeres, tanto en el ámbito estatal como internacional, para la identificación de diversas iniciativas con resultado positivo a nivel internacional dirigidas a fomentar o dar herramientas a las mujeres para emprender y que a su vez, sean innovadoras y extrapolables en el contexto catalán”. Para hacerlo, se recopilaron buenas prácticas identificadas en 110 iniciativas dedicadas al fomento del emprendimiento de las mujeres en los países seleccionados por su proximidad socioeconómica con Catalunya y, por tanto, con posibilidades de ser extrapolables al territorio catalán. El sistema de indicadores establecido y el trabajo conjunto con el equipo técnico permitió seleccionar las mejores diecinueve buenas prácticas. Éstas se concentran principalmente en Europa y América porque se trata de continentes más próximos a la realidad socioeconómica y cultural de Catalunya.
En su mayoría son iniciativas promovidas por las instituciones públicas y privadas, muy probablemente por el hecho de que se han priorizado acciones dirigidas a mujeres del medio rural, jóvenes, migradas, víctimas de violencia de género, del colectivo LGTBIQ+ o con discapacidad. La tipología de servicios que ofrecen es diversa, aunque una mayoría se focalizan en servicios pensados para la fase de puesta en marcha y crecimiento de emprendimientos.
Nuestro Portal Uruguay Emprendedor es destacado al hacer referencia a la importancia de las colaboraciones entre agentes. El informe señala que “entre las iniciativas seleccionadas encontramos colaboraciones entre instituciones públicas, privadas y entidades del tercer sector, entre otras (10,5 %). Sumar esfuerzos es una buena opción, tanto por una cuestión de ahorro de recursos económicos y humanos como por el hecho de que la suma de miradas y puntos de vista amplía el impacto de la iniciativa. Un ejemplo recurrente de un buen ecosistema emprendedor son las colaboraciones públicas con entidades del tercer sector y empresas privadas para favorecer el acceso a la financiación, como en el caso de la iniciativa canadiense Women Enterpreneurship Strategy. Las colaboraciones entre agentes también se pueden materializar en forma de suma de recursos que se ponen a disposición de las mujeres en un territorio o ámbito de actuación, lo que multiplica la oferta y facilita el acceso a los recursos. El Portal Uruguay Emprendedor es un muy buen ejemplo de este tipo de colaboración. En una sola plataforma se pueden buscar recursos de fomento del emprendimiento dirigidos a todos los públicos o solo para mujeres y, además, filtrar en su caso por regiones, pueblos o ciudades. En un país pequeño como Uruguay, este portal liderado por la Administración pública permite buscar y dar visibilidad a todas las iniciativas: tanto las organizadas por empresas públicas o privadas como por entidades del tercer sector u otras, lo que permite aumentar los recursos accesibles para la población”.
Desde nuestro Uruguay Emprendedor recibimos este reconocimiento como algo que refleja el esfuerzo que se lleva adelante por parte de todas las instituciones que integran nuestra Red, para seguir impulsando el emprendimiento en nuestro país.
Dejamos disponible el informe completo para descargar.
ETAPA EMPRENDEDORA: Puesta en marcha-incubación y Consolidación-crecimiento.