
Modelo Canvas: Cómo generar tu plan de negocios
16/07/2018
Todo emprendedor tiene su mapa de ruta: su plan de negocio. En esta publicación, compartimos la herramienta más eficaz para plasmar tu proyecto de negocios de forma práctica: Canvas.
El plan de negocio contiene muchos datos y al principio puede resultar algo abrumador plasmarlo en un papel. Para ayudarte, te explicamos cómo utilizar el modelo Canvas, para que puedas explicar tu idea con pocas palabras y de un modo muy gráfico.
El creador de este modelo es Alexander Osterwalder, un experto en generación de modelos de negocios, quien revolucionó la conceptualización de las empresas con la publicación de su libro Business model generation.
Cómo funciona el modelo de negocio Canvas
Es un lienzo o tablero formado por una serie de elementos que conectan las diferentes partes de la estructura de tu plan de negocio. Es una herramienta útil, con un formato práctico, compuesto por 9 segmentos:
- Segmentos de clientes: A quiénes se dirige nuestro producto o servicio. Describe el público objetivo y sus características.
- Propuesta de valor: Cuáles son los beneficios de tu servicio o producto, qué diferencia tu plan de negocio del de otros, cuál es tu punto diferenciador ante la competencia.
- Canales de distribución: Las vías a través de las cuales vamos a comunicar nuestra propuesta de valor: ¿externos, directos o indirectos? Este segmento incluye la descripción de la efectividad que generan estos canales: la notoriedad, evaluación, comunicación, distribución y venta.
- Flujos de ingresos: Cómo se generan los beneficios parea que funcione el plan de negocio. Aquí se debe diferenciar ingresos y ganancias para no obtener errores de presupuesto.
- Recursos clave: Cuáles son los activos más importantes para que el plan de negocio funcione. Son los recursos físicos, financieros, humanos o inmateriales como las patentes o conocimientos.
- Relación de clientes: La relación podrá ser personal o automatizada. Se trata de tener en cuenta en el modelo de negocio la fidelización y captación de clientes y la estimulación de las ventas.
- Actividades clave: procesos claves para el funcionamiento de la actividad que se va a desempeñar. Según el modelo Canvas, las actividades clave de un negocio son tres: producción, solución de problemas y plataforma.
- Socios clave: Quiénes son tus partners, aliados y proveedores necesarios para que la idea de negocio funcione.
- Estructura de costos: Los gastos en los que incurres en el proceso de generar valor, es decir, los costes que genera el negocio, debes discriminar entre los costos fijos y variables, por ejemplo.
Ahora que ya sabés qué colocar en cada sección del modelo, estás en condiciones de descargar el Modelo Canvas y comenzar a plasmar en un papel tu idea de negocio. Al final de este artículo encontrarás el documento para descargar e imprimir.
Canvas en línea
Si la idea del papel te resulta un poco pasada de moda, probá crear tu modelo de negocio con las siguientes herramientas en línea:
1. Plantilla de Business Model Canvas
Esta plantilla fue elaborada y publicada por Marcelo Pizarro, para usarla, debés seguir los siguientes pasos: Ingresá al siguiente enlace usando tu cuenta de Gmail: Plantilla business model canvas .
Al acceder a la plantilla, ve a "archivo" y luego a "crear una copia", de esta manera tendrás en tu cuenta una copia de la plantilla para replicarla cada vez que necesites. Editá la plantilla agregando los elementos de tu modelo de negocios y luego podrás descargarla, compartirla o exportarla en pdf u otros formatos.
2. Canvanizer
Es una plataforma que ofrece varias herramientas para emprendedores y empresarios que buscan innovar o mejorar sus procesos de negocios. Las herramientas están organizadas en 4 categorías: Negocios, Diseño de Servicios, Gestión de Proyectos y General. Además del Business Model Canvas, hay otras herramientas como SWOT, Kanban, Lean Canvas, etc.
3. Strategyzer
Es la aplicación oficial diseñada por los creadores del libro. Cuenta con una versión web y una versión para iPad. No es solo una plantilla; es todo un conjunto de herramientas creadas para ayudarte a diseñar y validar modelos de negocios.
4. Business Model Canvas Manager
Es una aplicación gratuita diseñada para dispositivos móviles con Android. Es bastante sencilla, intuitiva y fácil de usar. Solo debes instalarla y comenzar a crear tus proyectos.
Con esta aplicación podés crear y exportar fácilmente tu lienzo. Solo es cuestión de registrarse y comenzar a trabajar.
Ya no hay más excusas para comenzar a trabajar sobre tu idea de negocio. Si necesitás ayuda o tenés duda acerca del Modelo Canvas, recordá que podés acercarte o consultar los Puntos de Atención al Emprendedor, donde recibirás asesoramiento para trabajar sobre tu idea de negocio.
(Fuente:< http://www.edvdesign.com/>)
ETAPA EMPRENDEDORA: Sensibilización-motivación.