Implementación de la firma electrónica

04/04/2023

Compartimos el artículo publicado por la Revista Hacer Empresa, de las columnistas Sofía Camargo y Cecilia Vidal, sobre la implementación de la firma electrónica en Uruguay, sus alcances e implicancias.  

En el artículo se explica que “cada vez son más frecuentes las consultas sobre el uso de la firma electrónica para llevar a la práctica diversos contratos. El trabajo digital es una de las prácticas más comunes y está en pleno desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional”.

“Es importante tener en cuenta que prácticamente todos los países del mundo actualizan la legislación sobre este tema de forma permanente. Las legislaciones de los diferentes países se han tenido que ir adaptando a estas nuevas circunstancias y a los nuevos avances tecnológicos”.

Existen dos tipos de firmas digitales: la firma simple y la avanzada.

Para repasar sus características, ingresá a la nota completa en este LINK.


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir:

Recursos relacionadas

Guía para inversiones en Startups de la UM

Desde Uruguay Emprendedor compartimos y dejamos disponible esta guía para Inversiones en Startups realizada por Inituim de la Universidad de Montevideo, ...

RPA e Inteligencia Artificial

Compartimos el artículo publicado por la Revista Hacer Empresa, a cargo de Pablo Sartor, sobre la tecnología de “automatización robótica de procesos” ...

Mi Media Naranja

Desde Uruguay Emprendedor compartimos la columna de Alejandro Laborde publicada en el Semanario Búsqueda, que trata sobre ideas, emprendimientos y proyectos, ...

Inteligencia Artificial: un nuevo colaborador en el trabajo

Compartimos el artículo publicado por la Revista Hacer Empresa, a cargo de la columnista Adriana Berlingeri, sobre el valor de la inteligencia artificial ...