
Guía para inversiones en Startups de la UM
13/09/2023
Desde Uruguay Emprendedor compartimos y dejamos disponible esta guía para Inversiones en Startups realizada por Inituim de la Universidad de Montevideo, en el marco del programa de Inversión en Startups.
La siguiente Guía de Conceptos fue diseñada en función de los contenidos tratados durante las sesiones del programa que se organizó en conjunto con Initium, Endeavor Uruguay, Incubadora Ingenio, el IEEM y Anna Ortolani.
En los últimos años el ecosistema emprendedor uruguayo viene creciendo y fortaleciéndose rápidamente. Cada vez vemos que hay más y mejores organizaciones de apoyo a los emprendimientos en varios puntos del país. De todas formas, el ecosistema aún no está maduro, especialmente en lo que se refiere a la inversión de startups en etapas tempranas. Hay instrumentos clave de capital semilla públicos, pero existe una carencia de inversores y capital privado que inviertan en emprendimientos en sus inicios, tanto en capital semilla o en etapas posteriores a esa primera ronda de financiamiento. Se estima que existen más de 200 millones de inversionistas informales en las 42 naciones que participan en el informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) que aportan más de 600 mil millones de dólares en actividades de emprendimiento. En la región LATAM el mercado del Venture Capital en 2021 fue de USD 15.303 millones de capital levantado y 582 acuerdos cerrados.
El objetivo general del programa ha sido ampliar el universo de inversores ángeles en Uruguay.
El documento completo queda disponible para descargar.
INSTITUCIÓN OFERENTE: UM - Initium..