
Guía de Formalización para Emprendimientos Turísticos
30/05/2024
Desde la Red Uruguay Emprendedor compartimos la guía de Formalización para Emprendimientos Turísticos elaborada por una de las instituciones integrantes de la Red, el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la UDELAR. Esta guía también es aplicable para cualquier sector, sobre todo, según recomendaciones de sus autores/as, la tabla final de resumen, que es muy útil y de fácil visualización.
El objetivo de esta guía es brindar información introductoria para aquellas personas que desean formalizar su emprendimiento turístico y para técnicos/as que acompañen estos procesos.
La iniciativa de crear esta guía surge en el marco del proyecto “Análisis de los apoyos gubernamentales a emprendimientos turísticos en Uruguay (2009-2019). Co-diseño de recomendaciones para el desarrollo y fortalecimiento de los programas y acciones de promoción al turismo sostenible en conjunto con Emprendedores Ruta 12”, llevado a cabo por docentes del Centro Universitario Regional Este (CURE), de la Universidad de la República (Udelar), financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC-Udelar), en la convocatoria de Vinculación Universidad - Sociedad y Producción. Responde a una demanda de un grupo de emprendedores de turismo, pero es de utilidad para diferentes grupos y personas vinculadas al sector particular, así como a emprendimientos en general.
Esta guía fue impresa en el marco del proyecto, pero la demanda superó las expectativas por lo cual actualmente no hay versiones impresas. Desde Uruguay Emprendedor dejamos disponible la versión digital que también se puede ver en el siguiente LINK.
INSTITUCIÓN OFERENTE: CURE..
ETAPA EMPRENDEDORA: Puesta en marcha-incubación y Consolidación-crecimiento.