Descarga nuestras guías de Modalidades Alternativas De Emprender

11/07/2022

Modalidades Alternativas De Emprender (MADE) es un proyecto que tiene como objetivo fundamental promover, sensibilizar y formar a personas que desean poner en marcha o desarrollar un emprendimiento, pero que por sus características, resulta más conveniente hacerlo a través de modalidades de emprendimiento particulares o diferentes a las más comúnmente trabajadas en el ecosistema emprendedor. Estas modalidades presentan sus ventajas y complejidades especiales:

  1. Creación de spin off en Empresas Familiares. Se trata de un nuevo emprendimiento que surge acunado en la empresa familiar, que es liderado y gestionado por alguien diferente a quien dirige la empresa madre (generalmente la siguiente generación). Este nuevo negocio pertenece a la familia y no compite con la empresa madre, puede pertenecer a otro sector o complementar el negocio matriz, aprovechando algunos recursos que facilitan los primeros pasos de la nueva empresa.
  2. Reemprender: emprender a partir de la compraventa de MIPYMES. Se trata del mecanismo profesional por el cual uno o más emprendedores (o empresas) acceden a la propiedad de una empresa ajena que ya funciona. De esta forma quien adquiere la empresa en funcionamiento no debe pasar por la fase de generación y validación de la idea de negocio, ni de puesta en marcha del emprendimiento.

A continuación, puedes descargar las guías de cada modalidad o ver un video donde presentamos los aspectos más relevantes a tener en cuenta:

Guía MADE para Spin off en la EF

Guía MADE para compraventa de MIPYMES

Ver los videos presentando las alternativas de spin off en la empresa familiar aquí y de compraventa de MIPYES aquí.

INSTITUCIÓN OFERENTE: CNCS..

ETAPA EMPRENDEDORA: Sensibilización-motivación y Puesta en marcha-incubación.


Para agregar a favoritos regístrate aquí
Imprimir
  • Compartir:

Recursos relacionadas

Implementación de la firma electrónica

Compartimos el artículo publicado por la Revista Hacer Empresa, de las columnistas Sofía Camargo y Cecilia Vidal, sobre la implementación de la firma ...

Impuestos y sustentabilidad

Compartimos el artículo publicado por la Revista Hacer Empresa, a cargo de la columnista Ana Méndez, sobre la reglamentación sobre temas sostenibles. Este ...

El viaje para liderarse a uno mismo – El ejemplo de Eduardo Padilla

¿Cómo te das cuenta que una persona se lidera a sí misma? La escuchás hablar y todo te hace sentido. Sabés que está diciendo lo que piensa y que ...

Decálogo de las buenas ideas, el nuevo libro de Esteban García

Este nuevo libro de Esteban García contiene consejos y tips para todas las personas que emprenden, crean y persiguen sus sueños. Desde Uruguay Emprendedor ...